Jornada “Paradigma FEVE: un asunto por resolver”

El próximo viernes 19 de septiembre, el Espacio Vías de León acogerá una intensa jornada de reflexión y debate, organizada por la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (FEVE), bajo el título “Paradigma FEVE: un asunto por resolver”.

El encuentro reunirá a expertos, representantes institucionales, periodistas y profesionales vinculados al transporte ferroviario para analizar el presente y futuro del tren de vía estrecha en León, así como las alternativas y retos pendientes tras más de una década de incertidumbre.

El programa se desarrollará en sesión de mañana y tarde:

  • 12:00 h. Distintas soluciones posibles, con Jaime Pallarol Simón, ingeniero de caminos y ex jefe del Servicio de Transporte Ferroviario y Logística de la Generalitat Valenciana. Presentación a cargo de Noé Gutiérrez González, exdirector de Gestión y de Servicios Jurídicos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana.
  • 13:00 h. Entresijos de 14 años de vaivenes: Experiencias europeas y nacionales como futuro, a cargo de Eduardo Tocino, secretario de la Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León.
  • 16:00 h. Un proyecto pertinente y ambicioso, por Ángel Villalba, ex presidente de FEVE.
  • 17:00 h. El compromiso de la prensa leonesa con una causa justa, con Alfonso Martínez, periodista de La Nueva Crónica.
  • 18:00 h. ¿Para qué sirven los políticos leoneses?, balance con César Prieto, portavoz de la Plataforma.
  • 19:00 h. Mesa sobre producciones audiovisuales para visibilizar causas olvidadas, con la cineasta Isabel Medarde y el ingeniero Manuel Urueña.
  • 19:45 h. Proyección del documental El tren del olvido.

ColproLeón pide a la clase política que cesen las acusaciones mutuas, que pidan más efectivos al Gobierno central y que diseñen desde ya un plan coordinado de desbroce y cortafuegos, teniendo en cuenta que los incendios “se apagan en invierno”

La Asociación de Colegios Profesionales de León se une al dolor de las familias de las víctimas mortales de los incendios “que han dado todo para que nuestra tierra no se quemase” y se pone a disposición “de aquellas localidades, entidades o particulares que así lo precisen, aportando nuestra ayuda y medios desde los diversos ámbitos de nuestros Colegios profesionales para acompañar en la recuperación de nuestra provincia”

ColproLeón exige que las ayudas prometidas sean rápidas “para que sean realmente efectivas”

La Asociación de Colegios Profesionales de León – ColproLeón ha pedido hoy a la clase política que cesen las acusaciones mutuas, que pidan más efectivos para combatir los fuegos al Gobierno central y que diseñen ya un plan coordinado de desbroce y cortafuegos, teniendo en cuenta que los incendios “se apagan en invierno”.

Desde ColproLeón han querido sumarse al dolor de las familias de las víctimas mortales de los incendios “que han dado todo para que nuestra tierra no se quemase” y ponerse a disposición “de aquellas localidades, entidades o particulares que así lo precisen, aportando nuestra ayuda y medios desde los diversos ámbitos de nuestros Colegios profesionales para acompañar en la recuperación de nuestra provincia en estos traumáticos momentos”.

La organización profesional señala que “conocemos de primera mano la indignación de los vecinos, el sentimiento de abandono y soledad frente a esta tragedia y el impacto emocional que tendrá el regreso a sus localidades de origen. Por eso exigimos que las ayudas prometidas sean rápidas para que sean realmente efectivas”.

“Quizá se podría reprochar la falta de previsión en los trabajos de prevención, que son necesarios durante todo el año para evitar los incendios en las épocas de más calor; o se podría reprochar la falta de presupuesto destinado a esa prevención, que es esencial, sobre todo en años de tanta lluvia como este; o se podría reprochar la falta de personal en las tareas de extinción, tanto para coordinar como para participar en ello. Pero no se trata de eso, ni de que los de uno u otro signo político se acusen mutuamente… Se trata de solicitar toda la ayuda que sea necesaria al resto del país y al Gobierno central, de coordinar las labores y poner todo el empeño en minimizar los daños”, reprochan desde ColproLeón.

COLPROLEÓN impulsa un cuestionario participativo para todos los colegiados

COLPROLEÓN aprobó en Asamblea General, celebrada el pasado 15 de mayo de 2025, la puesta en marcha de un cuestionario online dirigido a todas las personas colegiadas de los 24 colegios asociados.

El objetivo es recoger la opinión directa de los colegiados/as, valorando el funcionamiento de COLPROLEÓN, la calidad de los servicios, las actividades desarrolladas y la visibilidad de los colegios.

Con esta información se busca reforzar la participación activa, la mejora continua y la planificación estratégica de la organización.

👉 Tu voz cuenta: participa y ayúdanos a construir juntos una COLPROLEÓN más participativa y cercana.

ACCESO AL CUESTIONARIO

ColproLeón se reúne con el comité de empresa de Azucarera, que cifra en 40M€ las pérdidas anuales para la comarca, y con el Ayuntamiento de La Bañeza, que advierte del retroceso demográfico

La Asociación de Colegios Profesionales de León – ColproLeón nos hemos reunido recientemente con representantes del comité de empresa de Azucarera, para abordar el anunciado cierre de la empresa, y con el alcalde de La Bañeza, que ha advertido de las consecuencias que esta decisión tendrá para la comarca.

En el encuentro mantenido entre miembros de nuestra junta directiva de ColproLeón y representantes del comité de empresa, estos últimos han recordado que el planteamiento de un ERE en La Bañeza afectaría a 160 puestos de trabajo directos y 1.600 indirectos. Desglosando esta cifra, hacen referencia a 100 empleos fijos a jornada completa y otros 60 discontinuos en función de la campaña correspondiente.

El comité de empresa nos ha explicado además que por cada puesto de trabajo fijo se generan otros 10 puestos, que se distribuyen en servicios auxiliares como talleres, mantenimiento de la propia fábrica, comercios de fitosanitarios, abonos, así como la hostelería de la zona, que presta servicio a los transportistas que diariamente atraviesan la zona realizando hasta 600 portes diarios. A esto se suman los propios agricultores, que suman unas 400 personas más empleadas en el sector de la remolacha.

Según las estimaciones del comité, las pérdidas en la comarca ascenderían a los 40 millones de euros al año.

El comité de empresa nos ha trasladado que el cultivo de esta raíz genera “toda una cadena de prosperidad laboral y social en su entorno” ya que, para su procesado, se necesita “mano de obra cualificada como es el caso de la Azucarera de La Bañeza, la cual dispone de una plantilla consolidada donde los contratos de relevo dan paso a las nuevas generaciones de profesionales titulados”. A este respecto, el comité destaca que en los dos últimos años se han incorporado 8 nuevos trabajadores con esta modalidad de contrato “que han apostado por residir en la zona, invirtiendo sus salarios en viviendas y construyendo un modelo de familia en torno al medio rural”.

Nuestros representantes también han mantenido una reunión con el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, que ha puesto sobre la mesa el horizonte demográfico del municipio y ha hecho una radiografía de la situación actual: en la actualidad es una de las zonas de la provincia donde está creciendo el número de habitantes, hasta llegar a los 10.861 ciudadanos según el padrón municipal. Esto supone un crecimiento del 2,24% durante 2024.

Estos datos, en una provincia como la nuestra, caracterizada por el fenómeno de la despoblación y el envejecimiento, suponen un punto de inflexión a todos los niveles.

Desde el Consistorio bañezano nos han trasladado la preocupación que genera en la zona el anuncio realizado desde Azucarera, “que daría un giro brusco e inesperado a la situación de crecimiento y estabilidad que actualmente existe en el territorio” y provocaría un retroceso demográfico.

Cabe recordar además que en la zona del Páramo se ha llevado a cabo una importante inversión (aproximadamente 450 millones de euros) para modernización del regadío, siendo una referencia en Castilla y León y en toda España.

Por todo ello, desde ColproLeón nos ponemos a disposición de la comarca afectada y exigimos “de forma urgente” la ayuda y el compromiso firme a nivel local, autonómico y estatal para atajar la destrucción inminente de más de 1.000 empleos en la provincia de León.

La Plataforma para la Defensa de FEVE convoca una nueva movilización en Madrid para reclamar una solución definitiva al abandono del tren de vía estrecha en León.

El próximo sábado 7 de junio a las 13:00 horas, tendrá lugar una concentración ante el Ministerio de Transportes en Madrid (Paseo de la Castellana, 67), convocada por la Plataforma para la Defensa de FEVE. El objetivo: exigir que el tren de vía estrecha regrese, de una vez por todas, a su estación original en la calle Padre Isla, en pleno centro de la ciudad de León.

Desde COLPROLeón, entidad que agrupa a los colegios profesionales de la provincia de León, mostramos nuestro apoyo a esta reivindicación legítima por un transporte público digno, vertebrador del territorio y necesario para la cohesión social y el desarrollo de las comarcas del norte de León.

Desde que en 2011 se interrumpiera el servicio ferroviario urbano para acometer unas obras de integración que se han prolongado más de una década, la estación de Matallana sigue cerrada, el servicio ha sido desmantelado en parte y los viajeros se han visto obligados a utilizar apeaderos alejados, transbordos y servicios alternativos con autobuses. La línea ha perdido tres cuartas partes de sus usuarios, y las averías y retrasos se han convertido en la norma.

Viaje organizado desde León

Para facilitar la asistencia a la concentración, la plataforma ha organizado un autobús con salida desde León:

  • Precio (ida y vuelta): 25 €
  • Salida: 8:00 h desde La Asunción (León)
  • Regreso desde Madrid: 17:00 h
  • Teléfono para reservas: 📞 606 83 22 81

La manifestación se celebrará, además, “con dos pendones”, como símbolo de la unidad del pueblo leonés ante un agravio que trasciende lo ferroviario.

Acto previo en Madrid

Como antesala de esta jornada de protesta, el viernes 31 de mayo a las 19:30 h se celebró en la Casa de León en Madrid un acto de presentación de las reivindicaciones, seguido de la proyección del documental “El tren del olvido”, de Bambara Zinema.

Una demanda ciudadana transversal

Durante estos años, la sociedad leonesa ha promovido seis manifestaciones por este mismo motivo, ha conseguido apoyos en ayuntamientos, Diputación, Cortes de Castilla y León, Congreso y Senado, y ha dialogado con representantes de todos los partidos políticos, sin embargo se sigue sin dar solución a este problema.

Desde COLPROLeón animamos a todos los colegiados, profesionales y ciudadanos comprometidos con el futuro de León a participar activamente en esta jornada de reivindicación.


📩 Más información: plataformafeve@gmail.com

Jornada CAEs: Certificados de Ahorro Energético – Implicaciones y oportunidades

Conscientes del gran interés que hay en torno el ahorro energético, en COLPROLeón vamos a celebrar una jornada sobre los CAEs (Certificados de Ahorro Energético) el próximo 17 de marzo a las 19h en nuestra sede.

Estos certificados representan una oportunidad clave para empresas, profesionales y ciudadanos, ya que permiten acreditar y monetizar los ahorros energéticos logrados a través de medidas de eficiencia, contribuyendo así a la independencia energética, la reducción de emisiones y la sostenibilidad.

De la mano de D. Alfredo Cadórniga Pedrosa, técnico experto del Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN), conoceremos el complejo mundo de los CAEs y cómo se pueden convertir los ahorros energéticos en beneficios tangibles.

Fecha: Lunes, 17 de marzo de 2025

Hora: 19:00 h

Lugar: Salón de Actos de COLPROLeón (Sede COPITILE, C/Ramiro Valbuena 5, 2º, León)

Ponente: Alfredo Cadórniga Pedrosa, técnico del Departamento de Subvenciones y Registros del Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN).

La jornada podrá seguirse de forma presencial en los salones del Colegio o en streaming, para lo que será necesario inscribirse a través del siguiente enlace

INSCRIPCIONES

Jornada iluminación: “Innovación en alumbrado para la eficiencia energética y el confort de las personas”.

El próximo martes 11 de febrero, en colaboración con la Universidad de León, los colegios profesionales de León ofrecemos una jornada sobre iluminación, a cargo de Signify, en la Escuela de Ingenierías.

El mundo de la iluminación ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Desde la eficiencia energética de los LED hasta la inteligencia de los sistemas de control, la luz ha dejado de ser simplemente una fuente de iluminación para convertirse en un elemento clave en la mejora de nuestro bienestar y en la construcción de ciudades más sostenibles.


De la mano de Mar Gandolfo, Directora de Formación y Relaciones Institucionales de Signify, abordaremos los siguientes temas:

  • La era del LED: Explora los avances en tecnología LED, su impacto en el ahorro energético y cómo la luz personalizada puede mejorar nuestra concentración y estado de ánimo.
  • Iluminación solar: energía al alcance de todos: Presenta los proyectos de iluminación solar y cómo esta tecnología está llevando la luz a lugares remotos, facilitando la vida de las comunidades y reduciendo la huella de carbono.
  • Ciudades inteligentes: la luz como sensor: Explica cómo los sistemas de control inteligentes están transformando nuestras ciudades en espacios más eficientes y sostenibles, utilizando la luz como herramienta para recopilar datos y mejorar la calidad de vida.
  • El futuro de la iluminación: LiFi y más allá: Anticipa las tendencias futuras en el sector de la iluminación, como el LiFi y otras tecnologías innovadoras que están redefiniendo la forma en que nos comunicamos e interactuamos con la luz.

La jornada está abierta al público en general hasta completar aforo.

DETALLES DE LA JORNADA:

  • Fecha: 11 de febrero
  • Hora: 16:30 A 19:30h
  • Lugar: Escuela de Ingenierías de la Universidad de León


Movilización para exigir la llegada del tren al centro de León

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha de León llama a la sociedad leonesa a la calle, este domingo 17 de noviembre para exigir la llegada del tren de Feve al centro de la ciudad.

COLPROLeón se une a esta iniciativa en la que nos reuniremos en el apeadero de La Asunción-Universidad a las 11:30h, para desde allí partir junto a las personas que lleguen en el tren, andando por las vías ahora inutilizadas, hasta la estación de Matallana en León.

Animamos a todos los/as leoneses y leonesas que crean en que el tren debe volver a llegar al centro de León a participar.

COLPROLeón ofrece su ayuda a los afectados por la DANA de Valencia

Desde COLPROLEÓN, Asociación de Colegios Profesionales de León, con motivo de las consecuencias provocadas en la población y en el territorio, por la gota fría en varios municipios de Valencia, así como también en zonas de Castilla la Mancha y Andalucía, el pasado 29 de octubre, queremos transmitir nuestras condolencias y apoyo a todas las personas damnificadas por este desastre natural sin precedentes en nuestro país.

En nombre de los 24 Colegios que conforman nuestra asociación, representando a más de 20.000 Profesionales de distintas disciplinas, ponemos a disposición nuestros medios, reconociendo el esfuerzo y solidaridad de tantas personas que se están volcando en estos difíciles momentos para toda la ciudadanía y a las cuales deseamos trasladar nuestro deseo de unión y trabajo colectivo.

El tren tiene que llegar a la estación de Matallana “sí o sí” y desde ColproLeón pedimos una reunión a Óscar Puente para que confirme si la estación muere bajo un corredor verde o si se cumple lo prometido y FEVE llega al centro

Los Colegios profesionales de León, a través de la organización que nos reúne, ColproLeón, advertimos que el tren “tiene que llegar a la estación de Matallana sí o sí” y vamos a solicitar esta semana una reunión con el ministro de Transportes, Óscar Puente, para que nos traslade cuáles son finalmente los planes del Gobierno con la vía estrecha: si la estación va a morir bajo un corredor verde o si se cumple lo prometido y FEVE llega al centro en vez de apearse en La Asunción.

La ciudadanía está “harta” de tanto desdén, el carpetazo a la integración sería inadmisible e inasumible para la provincia, el presente y el futuro de León pasa por las infraestructuras y las conexiones que tejen. Sería un “despropósito” y una “tomadura de pelo” tras tantos años “de esperas, de excusas y con todos los partidos dando largas”.

Administraciones y partidos políticos no son capaces siquiera de dar respuesta a las comunicaciones oficiales que les llegan desde nuestro colectivo.

En este sentido, nuestro presidente de ColproLeón, José Antonio Cuba, ha recordado que “seguimos esperando” que el ministro Puente responda a la comunicación registrada en marzo por el colectivo profesional y la Federación de Asociaciones Vecinales Aluches sobre la situación de la integración de Feve. También hemos solicitado a mediados del mes pasado una reunión a las principales formaciones políticas en la provincia (PP, PSOE, Podemos, UPL y Vox) para analizar el estado de los proyectos estratégicos para León, incluido FEVE, y, “a día de hoy, también seguimos a la espera”. Un ejercicio de ninguneo a la ciudadanía que empieza a ser la tónica habitual.

PUBLICACIONES EN PRENSA:

https://www.diariodeleon.es/leon/241008/1641085/colproleon-ve-inadmisible-tomadura-pelo-feve-exige-reunion-puente-aclare-planes.html

https://ileon.eldiario.es/actualidad/colegios-profesionales-leon-exigen-trenes-feve-regresen-centro-leon-piden-reunion-puente_1_11717425.html

https://www.leonoticias.com/leon/colegios-profesionales-piden-puente-aclare-estacion-matallana-20241008111811-nt.html

https://www.lanuevacronica.com/actualidad/colegios-profesionales-leoneses-exigen-puente-trenes-lleguen-estacion-matallana_163671_102.html

https://inforadiomontanaleonesa.com/contenido/13424/colproleon-cree-que-el-tren-tiene-que-llegar-a-la-estacion-de-matallana-y-pide-u