El Alcalde de León, D. Jose Antonio Díez Díaz ha recibido esta mañana al Presidente de nuestra asociación, D. Jose Antonio Cuba Cal y al vocal D. Javier Guerrero en su despacho del Ayuntamiento de la ciudad.
De izquierda a derecha: Javier Guerrero, Jose Antonio Díez y Jose Antonio Cuba
En un tono cordial, se ha repasado la situación de la ciudad y la provincia, trasladando al alcalde nuestra inquietud ante algunos problema como la despoblación o la paralización de proyectos empresariales que ayuden al despeque econónmico que tanto necesitamos
Una vez más, se ha reiterado el ofreciendo de ayuda y colaboración de nuestra asociación, y los colegios que la componen, al Ayuntamiento y el compromiso de seguir trabajando por los intereses de León.
Desde la Asociación de Colegios Profesionales de León (Colproleon), vemos con desánimo cómo otro proyecto que había empezado en nuestra provincia en 2017 con la creación de «Bierzo Hub» (Plataforma de Dinamización Agroalimentaria creada por la Consejería de Agricultura y Ganadería en el Bierzo) que incluía la implantación del primer Parque Agroalimentario de Castilla y León, tiene muchas posibilidades de abandonarse en un cajón en favor de otras provincias.
Esta semana la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha apoyado expresamente la creación de un parque agroalimentario en Valladolid, que implicaría la creación de una estación intermodal de mercancías en torno a los nuevos talleres de Renfe, calificándolo como «proyecto de país».
En Colproleón apoyamos la creación del Parque Agroalimentario del Bierzo. Esto no implica que estemos en contra del proyecto vallisoletano, todo lo que se haga en favor de mejorar nuestra maltrecha economía será bien recibido, pero siempre que no implique el abandono de otras iniciativas, máxime cuando ya han arrancado y están dando frutos..
Desde Colproleón pedimos que no se abandone ningún proyecto, el Bierzo necesita el parque agroalimentario para seguir potenciando los negocios que han surgido de esta plataforma y mejorando la economía berciana, leonesa y española
En León no podemos permitirnos más promesas incumplidas, ya son demasiadas, exigimos hechos.
Como cada viernes, uno de nuestros colegios asociados ha visitado el programa de 8TV Magazine, en esta ocasión ha sido el Colegio de Químicos de Asturias y León de la mano de su Vicedecano de León, D. José Ángel Redondo Rodríguez
José Ángel Redondo Rodríguez, Vicedecano de León
Este colegio, fundado en 1952, en la actualidad cuenta con más de 800 colegiados de Asturias y León, titulados en Química, Bioquímica, Ingeniería Química, Ciencias y tecnología de los Alimentos, Ciencias Ambientales, Biotecnología o Ciencias del Mar .
En la actualidad está en proceso de creación de un Colegio de Castilla y León, que facilite los trámites que cada colegiado debe hacer con la administración de su comunidad.
En el siguiente enlace podéis ver la entrevista completa
El viernes 29 de enero, visitó el programa de 8TV león, Magazine, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de León.
Miguel Ángel Velasco Emperador, Presidente COAAT León
De la mano de su Presidente, D. Miguel Ángel Velasco Emperador, pudimos conocer la profesión de Arquitecto Técnico y su importancia en las obras (profesión que se encuentran reguladas por la ley de Ordenación de la Edificación y cuya colegiación es obligatoria) así como el trabajo que se realiza desde el Colegio.
Durante estos meses de alerta sanitaria, el colegio creó un grupo de voluntarios encargado de asesorar de forma gratuita a los negocios en cuanto a las modificaciones que debían hacer en sus locales para adaptarse a las exigencias sanitarias derivadas de la pandemia.
Junto con el Consejo de Médicos, han desarrollado un boletín de el «Edificio Saludable», con recomendaciones sobre cómo debería de ser un edificio beneficioso para nuestra salud.
En el siguiente vídeo podéis ver la entrevista completa
El pasado viernes 22 de enero, el Decano del Colegio de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales, Miguel Ferrero Fernández, visitaba el programa Magazine, de 8TV León, dentro del espacio que cada semana la cadena dedica a los Colegios Profesionales miembros de Colproleón.
En ella hizo un repaso a la historia del Colegio y la profesión de los Ingenieros Técnicos Industriales explicando los estudios que dan acceso a ella y cuál es el futuro que le espera a los recién titulados, un futuro prometedor, en el que el paro es bajo al estar ligada a la industria y tener muchos campos en los que poder desarrollar la carrera profesional.
Miguel destacó la labor de los Ingenieros Técnicos Industriales durante la pandemia, sobre todo al comienzo, cuando de forma desinteresada mucho de ellos trabajaron en el desarrollo de respiradores, pantallas, y demás material que en aquellas semanas escaseaba, y en la actualidad realizando proyectos sobre ventilación que ayuden a la renovación del aire para evitar los contagios.
En el siguiente enlace podéis ver la entrevista completa
Esta mañana nuestros asociados (al igual que hicieron el año pasado) han tenido la oportunidad de reunirse con los representantes de los principales partidos políticos de nuestra provincia. En esta ocasión, debido a la actual situación sanitaria, la reunión se hizo de forma telemática.
En ella se abordaron los principales temas en los que nuestra asociación está trabajando, como son la candidatura de León como sede del Centro Europeo de Ciberseguridad, el proyecto de la Red Calor Norte de León y la situación actual de la Sanidad.
En el acto de hoy pudimos contar con Javier Cendón (Diputado, PSOE), Carmen González Guinda (Diputada, PP), Smara Morala (Procuradora, PP), Gemma Villarroel (Concejala del Ayuntamiento de León, Ciudadanos), Pabel Enrique Alban (Unidas Podemos), María Teresa Fernández (Concejala de ayuntamiento de León, UPL), Pablo Calvo (Diputado, Vox) y Carmen Franganillo (IU).
A pesar de las diferencias ideológicas de los participantes, la reunión se llevó a cabo en un ambiente distendido y de entendimiento, en el que se llegó al acuerdo unánime de apoyar firmemente la candidatura de León como sede del Centro Europeo de Ciberseguridad, así como continuar con las reuniones de trabajo periódicas con nuestra asociación.
Desde aquí queremos agradecer a todos los participantes el tiempo que nos han dedicado, lo que refleja la buena sintonía que hay con nuestra asociación y de su compromiso con León.
La Asociación de Colegios Profesionales de León, en la reunión extraordinaria de su Junta Directiva del pasado 23 de noviembre, aprobó por unanimidad apoyar la candidatura de la ciudad de León como sede del Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Ciberseguridad, presentada por el Gobierno de España.
León ya es la capital española de la ciberseguridad, en ella se encuentra la sede del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) y acoge cada año eventos relevantes en materia de ciberseguridad como el ENISE, Cybersecurity Summer BootCamp o el Foro Internacional de Género y Ciberseguridad.
Cuenta con un importante tejido empresarial tecnológico, es sede del Clúster Nacional de Empresas de Ciberseguridad y está dotada de una red de infraestructuras de primer nivel, como el Parque Tecnológico de León, lo que la convierte en un importante nodo en materia de tecnologías de la información y ciberseguridad.
En el ámbito educativo, la Universidad de León oferta el primer Máster Universitario de Derecho de la Ciberseguridad y el Entorno Digital, además de celebrar anualmente las Jornadas de Derecho y Ciberseguridad y albergar el centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE). Consideramos importante destacar que León es escogida por muchos alumnos de otros países para completar su formación.
León es una ciudad segura y tranquila, con un gran patrimonio cultural e histórico (avalado por los numerosos turistas que cada año nos visita) que además cuenta con unas importantes infraestructuras tanto de comunicación (el aeropuerto, estación de AVE,…) como hoteleras y de restauración, facilitando la organización de grandes eventos.
Por todo ello, desde COLPROLEON pensamos que España, y la ciudad de León cumplen con todos los requisitos para acoger a la sede del principal instrumento que la Unión Europea tiene para poner en común las investigaciones en materia de ciberseguridad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!