ColproLeón reclama que la integración de FEVE se resuelva con una solución definitiva, no provisional, tras acumular una década de retrasos y una inversión millonaria estancada

La asociación profesional rechaza la solución provisional de cubrir el trazado urbano con un vehículo eléctrico y pide que se acometa el proyecto definitivo acortando los tiempos, que el PSOE cifra en dos año

La Asociación de Colegios Profesionales de León (ColproLeón) reclama que la integración de FEVE se resuelva con un proyecto definitivo y se huya de soluciones provisionales que puedan convertirse a largo plazo en soluciones permanentes.

La asociación profesional recuerda la urgencia de cerrar este proyecto, que acumula una década de retrasos y que tiene una inversión millonaria estancada.

Durante una sesión informativa de trabajo, miembros de ColproLeón se reunieron recientemente con representantes políticos de distintos partidos: Javier Alfonso Cendón (secretario provincial del PSOE), Javier Santiago (senador del PP), Gemma Villarroel (portavoz de Ciudadanos en el Ayto. de León), Enrique Valdeón (concejal de UPL en el Ayto. de León), Sergio Guerrero (Unidas Podemos) y Carlos Pollán (presidente de VOX en León).

En dicho encuentro se hizo un repaso de la situación actual de la integración de FEVE y desde el PSOE se aportaron las dos opciones que hay sobre la mesa para poner fin a la integración ferroviaria: o bien aguardar a que se acometa el proyecto definitivo, para el que se barajan 2 años de espera y que supondrá culminar, entre otras cuestiones, el proceso de reglamentación de los nuevos trenes para circular por trazado urbano. O bien apostar por una solución provisional, que implicaría cubrir ese trazado urbano con un vehículo eléctrico que emularía a un vagón de tren. Dicho vehículo evitaría los trasbordos exteriores del bus actual, ya que circularía por la propia plataforma, dando uso a las paradas existentes hasta la Universidad y acompasado con las frecuencias de los trenes de FEVE.

Tras esta argumentación, desde ColproLeón solicitamos que se recorten los plazos y se desarrolle el proyecto definitivo, para evitar que cualquier solución provisional se convierta en definitiva. “La integración de FEVE se lleva abordando desde 2010, hay inversiones millonarias ahí paralizadas y la situación actual es una sangría de viajeros que está condicionando la vida de los pueblos de la ribera del Torío, y las comunicaciones de León-Bilbao y sus pueblos intermedios, por la falta de frecuencias y de horarios establecidos. Se necesita vertebrar esa zona y dar soluciones definitivas”, ha recordado el presidente de ColproLeón, José Antonio Cuba.

3ª Jornada de Trabajo de Colproleón con los partidos políticos

El pasado 22 de febrero, celebramos la 3ª Jornada de Trabajo entre los miembros de nuestra asociación y los principales partidos políticos leoneses con representación en las administraciones.

En esta ocasión pudimos contar con Enrique Valdeón (UPL), Javier Alfonso Cendón (PSOE), Sergio Guerrero (Unidas Podemos), Carlos Pollán (Vox), Gemma Villarroel (Ciudadanos) y Javier Santiago (PP)

Participantes en la 3ª Jornada de Trabajo

En esta reunión trabajamos principalmente sobre 2 temas: el proyecto de reforma de la línea de FEVE en León y el reparto de los fondos europeos COVID-19.

En relación a proyecto de la línea de FEVE, en este momento las obras están paradas a la espera de la aprobación del nuevo reglamento que permita la integración del tranvía en la ciudad, lo que puede demorar la finalización de las obras unos 2 años.

Por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se ha propuesto, como solución temporal, la utilización de un vehículo eléctrico que se moverá por la plataforma ya construida entre el apeadero de la Estación de Matallana y el de la Universidad, en el que sería necesario un transbordo para cambiar al tren.

Todos los participantes han estado de acuerdo sobre la necesidad de encontrar una solución que agilice la finalización de esta obra, en la que ya se ha invertido mucho dinero y que no se está rentabilizando.

En cuanto a los fondos COVID, se espera que entre los meses de abril y mayo se apruebe el Real Decreto que articule su reparto.

Una vez más, desde Colproleón queremos agradecer a todos los representantes políticos su participación en esta Jornada de Trabajo, lo que pone de manifiesto su compromiso con León.

Conferencia Manuel Urueña: El Proyecto de Reforma de la Línea de FEVE en León

El próximo 20 de enero contaremos en la Asociación con la presencia de Manuel María Urueña, Ingeniero Industrial que ha seguido de cerca la evolución del Proyecto de reforma de la línea de FEVE en León y de la que ha publicado numerosos artículos en prensa.

Estación de FEVE de León

Los miembros de la asociación, así como sus colegiados o aquellas personas interesadas en este tema, podrán participar de forma virtual en una conferencia en la que se analizará este proyecto desde sus inicios hasta la situación actual y sus posibles soluciones.

Las personas interesadas en participar deben dirigirse a su Colegio profesional para obtener el enlace, o enviar un correo a info@colproleon.es

Programa:

  1. Descripción de los incidentes por los que ha atravesado el proyecto de reforma de la línea de FEVE en León desde su comienzo en 2010 hasta 2021.
  2. Análisis de las características del proyecto inicial y de las reformas posteriores.
  3. Comentarios y descripción del servicio de esta línea de transporte desde antes del comienzo del proyecto de reforma
  4. Comentarios sobre las informaciones (o falsas informaciones) transmitidas desde RENFE y el Ministerio de Fomento a lo largo de los años transcurridos desde el inicio del proyecto. Actuación de los representantes públicos leoneses en este periodo.
  5. Posibles alternativas al proyecto no estudiadas ni valoradas.
  6. Visión de una solución para el futuro inmediato propia del siglo XXI.