El pasado 17 de febrero, nuestra Asociación, celebró su Asamblea General, en la que, como viene siendo habitual en nuestras reuniones, analizamos la situación crítica que atraviesa la provincia de León, y la necesidad urgente de una reindustrialización que pueda frenar la pérdida de población que sufrimos.
Nuestro principal objetivo es la lucha por los intereses de León. Por ello y siendo fieles a las ideas que dieron lugar a nuestro nacimiento, queremos mostrar nuestro firme apoyo a la creación de la Mesa por el Desarrollo y el Futuro de León, así como nuestra disposición a formar parte de ella, aportando la experiencia y el saber de los más de 20000 profesionales colegiados a los que representamos.
El pasado lunes 17 de febrero, ColproLeón celebró una Asamblea General, en la que, en sesión extraordinaria y según se especifica en el artículo 13 de sus estatutos, se renovaron los cargos de la Junta Directiva para los próximos 2 años.
La nueva composición de la Junta Directiva es la siguiente:
Presidencia: Colegio Oficial de Peritos en Ingenieros Técnicos Industriales de León
Vicepresidencia: Ilustre Colegio de Abogados de León
Secretaría: Colegio Oficial de Veterinarios de León
Tesorería: Colegio Oficial de Arquitectos de León
Vocales:
Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de León
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de León
La asociación de Colegios
Profesionales de León, (COLPROLEON), en
la cual participan actualmente 24 Colegios Profesionales, con más de
20.000 profesionales representados, en
su sesión de Junta Ejecutiva Extraordinaria celebrada el 11 de Febrero de 2020,
examinó la propuesta de adhesión a las manifestaciones convocadas en León,
Ponferrada y Villablino para el día 16 de Febrero de 2020, que nos ha sido
comunicada dentro de un grupo de acciones de llamamiento al conjunto de la
sociedad leonesa para concienciar a las distintas administraciones, con la
movilización en la calle y la creación de la Mesa por León, de la difícil
situación socioeconómica que vive la provincia y la necesidad de
reindustrializar León tras el desmantelamiento de la minería y su industria
asociada.
Conforme a sus Estatutos, la Asociación no puede adherirse a la
organización de una manifestación de las características anunciadas, pero puede
y debe realizar la actividad de defender los derechos que por su condición
social, económica, geográfica etc., correspondan a León y solicitar a los
representantes políticos de cualquier ámbito de actuación, el impulso de lo
necesario, o conveniente, para dar cobertura a los intereses de León
Consideramos que nuestra
Provincia está sufriendo uno de los mayores índices de despoblación, pérdida de empleo, emigración de nuestros jóvenes
universitarios y no universitarios.
Creemos imprescindible la
actuación inmediata y decidida de las administraciones, Estatal, Autonómica y
Local, con el objetivo fundamental de “REINDUSTRIALIZAR
LA PROVINCIA DE LEON”
Por todo ello, respetando las distintas sensibilidades de los distintos
colegios profesionales que forman parte
de la Asociación COLPROLEON, sin pretender
pronunciarse sobre ningún tipo de debate político, quiere expresar:
Nuestro
apoyo y
solidaridad hacia los fundamentos que originan la citada manifestación, en cuanto supongan el apoyo de las
reclamaciones por el futuro de nuestra tierra.
Nuestro llamamiento hacia los
leoneses, en general, para que muestren
activamente en diversos frentes, no ya exclusivamente a través de manifestaciones públicas, sus deseos de mejoras para
la provincia de León visibilizando los problemas específicos que nos afectan a los leoneses ante la opinión general, olvidando la resignación y
el victimismo, ante una situación cada vez más
crítica, como es la que nos afecta.
Representantes de ColproLeón y de los Sindicato UGT y CCOO en una reunión sobre la manifestación del 16 de febrero
La asociación de colegios profesionales de León- COLPROLEON APOYA LA INICIATIVA de los más de 130 Ayuntamientos de León, Zamora y Salamanca que han firmado el manifiestos EN FAVOR DE LAS BIORREFINERÍAS DE LA ROBLA Y BARCIAL DEL BARCO
Montón de remolachas en la zona de Toro. Agronews Castilla y León
Ajuntamos seguidamente artículo de
la publicación
agronewscastillayleon.com que detalla el
apoyo de estos Ayuntamientos al desarrollo de este plan Industrial
El pasado lunes 11 de noviembre, el Alcalde de León, Jose Antonio Díez, junto con el Concejal de Desarrollo Urbano, Luis Miguel García Copete, recibieron en el Ayuntamiento a una delegación de nuestra asociación compuesta por Javier Guerrero (Presidente), Jose Antonio Cuba (Secretario) y Jose Manuel Antoñanzas.
En la reunión se aportaron ideas por ambas partes de cara a unir sinergias para desarrollar actuaciones para promover el desarrollo de la provincia de León, frenar la despoblación y la necesidad de salir de la provincia en busca de trabajo nuestros jóvenes.
El pasado jueves 31, Diario de León organizó un Cara a Cara con los candidatos al Congreso por León, en el Palacio del Conde Luna, Javier Cendón (PSOE) y José Miguel Gonzáles (PP), en el que 12 ciudadanos que representaban algunos de los problemas que afectan a la provincia, les preguntaban directamente sobre las medidas que tienen previsto adoptar respecto a las políticas educativas, conciliación familiar y laboral, la marcha de nuestros jóvenes en busca de un futuro fuera de León, el mantenimiento de pensiones o la sanidad.
Entre ellos, estaba nuestro presidente, Javier Gerrero, que en representación de la Asociación, quiso arrancar un compromiso a estos políticos con la plataforma intermodal de Torneros, haciéndoles llegar el malestar por falta de implicación de las instituciones con un proyecto que supondría un gran impulso a nuestra porvincia, así como el compromiso de ColproLeón a no dejar de luchar por él.
En el siguiente enlace podéisver la intervención de Javier a partit del minuto 47.
El pasado 22 de Octubre, el Presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, recibió a una delegación de nuestra asociación compuesta por el Presidente, Javier Guerrero, el Secretario Jose Antonio Cuba y Gregorio Álvarez (Vocal).
En la reunión se analizó la situación de la comarca del Bierzo, tras el cierre de las centrales térmicas y el fin de la minería del carbón que han provocado el aumento del desempleo y la despoblación, temas que preocupan en gran medida a nuestra asociación.
Consideramos que el sector agrialimentario y la transformación de productos son las alternativas con mejor futuro para la propiciar la recuperación económica del Bierzo, y así se lo hemos transmitido al presidente, valorado positivamente las iniciativas impulsadas por el Consejo Comarcal como el por tal Elbierzoindustrial.com, que ha desarrollado junto a la asociación Bierzo Pyme y varios ayuntamientos bercianos.
Nuestra delegación ha transmitido al presidente nuestro compromiso de colaboración en todas aquellas actividades que se realicen encaminadas a la reactivación económica de la zona.
Os dejamos varios enlaces en los que la prensa se ha hecho eco de nuestra reunión
La Asociación de colegios profesionales de León-COLPROLEÓN ha organizado hoy 17 de Octubre un café-coloquio en el Club Olímpico de León en el que se han dado cita representantes de los principales partidos políticos, que actualmente cuentan con representación parlamentaria y, que concurren a las elecciones generales el próximo 10 de noviembre.
En el citado acto han participado responsables provinciales o candidatos al Congreso o Senado de los partidos PSOE, PP, Ciudadanos, Unidas Podemos, UPL y VOX y los representantes de cada partido han expuesto sus propuestas de actuación en el Parlamento Nacional, en relación a los objetivos de esta Asociación de Colegios Profesionales para el futuro de nuestra provincia.
Se ha coincidido en la necesidad de implantar medidas eficaces para luchar activamente contra la despoblación de la provincia , especialmente la rural y defender estas medidas activamente todos los parlamentarios elegidos por León en el parlamento independientemente de su color político, considerándose imprescindibles y prioritarias y muy urgentes la PLATAFORMA LOGISTICA DE TORNEROS, INTEGRACION FERROVIARIA DE FEVE EN EL CENTRO DE LEÓN, Infraestructuras Ferroviarias del POLÍGONO DE VILLADANGOS, MEDIDAS COMPENSATORIAS DEL CIERRE DE LA MINERÍA Y CENTRALES TÉRMICAS, Eliminación del peaje LEÓN –ASTORGA, Autovía LEÓN-BRAGANZA y Autovía PONFERRADA-ORENSE
COLPROLEÓN a su vez, quiere presentarse como Asociación de 24 colegios oficiales leoneses (actualmente) y unos 20.000 profesionales representados, marcando los objetivos que busca, que son fundamentalmente velar por la maltrecha economía de la provincia y retener a los jóvenes que tienen que emigrar a otros Países o Regiones buscando oportunidades.