Lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro compañero, Javier Guerrero en accidente de tráfico.
Javier era Ingeniero Industrial y miembro activo de nuestra asociación, de la que fué presidente en 2019, ostentando en la actualidad el cargo de vocal.
Desde aquí queremos transmitir nuestras condolencias y todo el cariño a su familia, y recordar a Javier no sólo como un amigo sino como un profesional siempre dispuesto a aportar sus conocimientos y experiencias en favor de esta provincia. Gracias Javier por tu sentido crítico y constructivo y por tu inmenso tesón para defender los intereses de León. Te echaremos en falta. DEP.
La capilla ardiente está instalada en el Tanatorio La Cruz (sala 3) de la Bañeza.
El funeral se celebrará mañana 13 de junio a las 17:00 horas en la Iglesia Parroquial de Santa María de La Bañeza (León)
Participantes en la reunión entre las Juntas Directivas de COLPROLeón y ALETIC
A la reunión virtual asistieron por parte de ALETIC: Lucio Fuertes (Presidente), Israel Molero, Juan Carlos Rodríguez, y Pablo Peláez .
En este primer encuentro se analizó la situación actual de la provincia y los problemas más relevantes que le afectan, y se buscaron puntos comunes a partir de los que poder colaborar en futuras iniciativas, siempre en beneficio de León.
Recientemente, nuestra asociación ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Remo (Prevenleón) en materia de prevención de riesgos laborales.
Tanto los colegios miembro de Colproleón, como sus colegiados y familiares, podrán beneficiarse de descuentos en la contratación del servicio de vigilancia colectiva, revisiones médicas o pruebas Covid.
El pasado viernes, representantes de nuestra Junta Directiva se reunieron con el Presidente de la Diputación, Eduardo Morán, para analizar la situación de Inbiotec y conocer las actuaciones que desde la institución se están llevando a cabo para intentar dar continuidad al instituto.
De izda. a dcha.: Jesús García (COLVET), Fernando Rodríguez(ICA_León) José Pellitero (Diputado de Derradollo Económico), Eduardo Morán (Presidente de la Diputación de León), Jose Antonio Cuba (Presidente de COLPROLeón), y Esther Llorente (COAL_León)
Entre las posibles soluciones planteadas están la petición de apoyo al CSIC para que Inbiotec se pueda convertir en un centro de referencia en Castilla y León, la posibilidad de una aportación económica extraordinaria para el pago de las nóminas de los trabajadores o la petición de colaboración de la Junta de Castilla y León a través de la Viceconsejería de Economía.
Desde aquí queremos agradecer tanto al presidente como a su equipo la rapidez con la que nos atendió y su disposición a colaborar en encontrar una solución de futuro para Inbiotec.
Desde Colproleón respaldamos el comunicado de los trabajadores y nos reuniremos próximamente con representantes de la Diputación de León para conocer qué opciones posibles hay sobre la mesa
Edificio INBIOTEC
Desde la Asociación de Colegios Profesionales de León (ColproLeón) solicitamos la mediación de las administraciones provinciales y autonómicas para evitar que con el cierre del Instituto de Biotecnología de León (Inbiotec) se pierdan 30 años de trabajo y un polo de investigación en la provincia.
Nuestra asociación profesional respalda el comunicado emitido por los trabadores y nos reuniremos próximamente con representantes de la Diputación de León para conocer qué opciones de futuro posibles hay sobre la mesa.
En su comunicado, los trabajadores recuerdan que Inbiotec está integrado por un grupo multidisciplinar de biólogos, biotecnólogos, veterinarios, farmacéuticos, químicos y científicos de otras ramas afines. Recuerdan que su investigación aplicada se dirige, entre otros asuntos, “a combatir las resistencias a los antibióticos, producir fármacos más económicos, desarrollar alimentos funcionales, reducir el uso de pesticidas, fomentar el reciclado de residuos agrícolas y plásticos o proporcionar herramientas que hagan más competitivas a las empresas biotecnológicas”.
León no está en condiciones de perder opciones de desarrollo ni proyectos ya afianzados como el caso de Inbiotec, un centro de investigación donde muchos profesionales han desarrollado alguna parte de su carrera investigadora y donde cada proyecto permite formar personal técnico y universitario.
Nos hacemos eco del comunicado hecho público por los trabajadores, quienes aseguran que es “inconcebible que por falta de voluntad política se eche a perder no sólo un equipamiento que ha costado mucho dinero público, sino, especialmente, el prestigio internacional, la experiencia, la innovación, la excelencia científica y el talento acumulados”.