Colproleón reúne de nuevo a los representantes de los principales partidos políticos

Esta mañana nuestros asociados (al igual que hicieron el año pasado) han tenido la oportunidad de reunirse con los representantes de los principales partidos políticos de nuestra provincia. En esta ocasión, debido a la actual situación sanitaria, la reunión se hizo de forma telemática.

En ella se abordaron los principales temas en los que nuestra asociación está trabajando, como son la candidatura de León como sede del Centro Europeo de Ciberseguridad, el proyecto de la Red Calor Norte de León y la situación actual de la Sanidad.

En el acto de hoy pudimos contar con Javier Cendón (Diputado, PSOE), Carmen González Guinda (Diputada, PP), Smara Morala (Procuradora, PP), Gemma Villarroel (Concejala del Ayuntamiento de León, Ciudadanos), Pabel Enrique Alban (Unidas Podemos), María Teresa Fernández (Concejala de ayuntamiento de León, UPL), Pablo Calvo (Diputado, Vox) y Carmen Franganillo (IU).

A pesar de las diferencias ideológicas de los participantes, la reunión se llevó a cabo en un ambiente distendido y de entendimiento, en el que se llegó al acuerdo unánime de apoyar firmemente la candidatura de León como sede del Centro Europeo de Ciberseguridad, así como continuar con las reuniones de trabajo periódicas con nuestra asociación.

Desde aquí queremos agradecer a todos los participantes el tiempo que nos han dedicado, lo que refleja la buena sintonía que hay con nuestra asociación y de su compromiso con León.

Apoyo a la candidatura de León como sede del Centro Europeo de Ciberseguridad

La Asociación de Colegios Profesionales de León, en la reunión extraordinaria de su Junta Directiva del pasado 23 de noviembre, aprobó por unanimidad apoyar la candidatura de la ciudad de León como sede del Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Ciberseguridad, presentada por el Gobierno de España.

León ya es la capital española de la ciberseguridad, en ella se encuentra la sede del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) y acoge cada año eventos relevantes en materia de ciberseguridad como el ENISE, Cybersecurity Summer BootCamp o el Foro Internacional de Género y Ciberseguridad.

Cuenta con un importante tejido empresarial tecnológico, es sede del Clúster Nacional de Empresas de Ciberseguridad y está dotada de una red de infraestructuras de primer nivel, como el Parque Tecnológico de León, lo que la convierte en un importante nodo en materia de tecnologías de la información y ciberseguridad.

En el ámbito educativo, la Universidad de León oferta el primer Máster Universitario de Derecho de la Ciberseguridad y el Entorno Digital, además de celebrar anualmente las Jornadas de Derecho y Ciberseguridad y albergar el centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE). Consideramos importante destacar que León es escogida por muchos alumnos de otros países para completar su formación.

León es una ciudad segura y tranquila, con un gran patrimonio cultural e histórico (avalado por los numerosos turistas que cada año nos visita) que además cuenta con unas importantes infraestructuras tanto de comunicación (el aeropuerto, estación de AVE,…) como hoteleras y de restauración, facilitando la organización de grandes eventos.

Por todo ello, desde COLPROLEON pensamos que España, y la ciudad de León cumplen con todos los requisitos para acoger a la sede del principal instrumento que la Unión Europea tiene para poner en común las investigaciones en materia de ciberseguridad

La Delegación de León del Coal en 8TV

La Delegación de León es miembro de nuestra asociación, y ha participado esta semana en el programa que cada semana dedican en Magazine León de 8TV a los Colegios Profesionales de la Provincia, representado por su presidenta Mª José González Lobato

En la entrevista Mª José explicó cómo se encuentra estructurado su colegio y cuáles con las funciones del mismo, de cara a sus colegiados y a la sociedad, así como de las necesidades habitacionales que la pandemia ha puesto de relieve en los meses de confinamiento: ahora buscamos un entorno más confortable sin ruido, ni frío y bien ventilado, pero con el mínimo gasto de energía y que los arquitectos pueden ayudarnos a conseguir con su asesoramiento.

En el siguiente enlace podéis ver la entrevista completa

Entrevista al Colegio de Graduados Sociales

Como viene siendo habitual, cada viernes acude al programa de 8 TV uno de nuestros asociados para explicar a la ciudadanía las labores de sus colegiados.

El pasado viernes 30 de octubre, fué el turno del Colegio de Graduados Sociales de León, representado por su Presidente Leonardo Olivares Lobato

El Colegio de Graduados Sociales de León se fundó en 1970 y en la actualidad cuenta con 223 colegiados, a los que dan apoyo principalmente en materia de formación, ya que estos profesionales deben conocer las novedades legislativas.

Leonardo destacó el proyecto de colaboración que el Colegio de Graduados Sociales está realizando para ofrecer asesoramiento laboral gratuito a personas en riesgo de exclusión.

En la entrevista quedó de relieve la importante función que desde esta profesión se realizó, supliendo en muchos casos a la propia administración ya que se vieron obligados, vía real decreto, a realizar trámites como la solicitud de prestaciones de los trabajadores en los casos de Ertes.

Entre otros temas que trataron en la entrevista está el futuro laboral y empresarial de León, el trabajo que los graduados sociales desarrollan principalmente en los juzgados de los social y de las perspectivas laborales para los nuevos graduados.

Os dejamos la entrevista completa