La asociación de Colegios Profesionales de León, (COLPROLEON), en la cual participan actualmente 24 Colegios Profesionales, con más de 20.000 profesionales representados, en su sesión de Junta Ejecutiva Extraordinaria celebrada el 11 de Febrero de 2020, examinó la propuesta de adhesión a las manifestaciones convocadas en León, Ponferrada y Villablino para el día 16 de Febrero de 2020, que nos ha sido comunicada dentro de un grupo de acciones de llamamiento al conjunto de la sociedad leonesa para concienciar a las distintas administraciones, con la movilización en la calle y la creación de la Mesa por León, de la difícil situación socioeconómica que vive la provincia y la necesidad de reindustrializar León tras el desmantelamiento de la minería y su industria asociada.
Conforme a sus Estatutos, la Asociación no puede adherirse a la organización de una manifestación de las características anunciadas, pero puede y debe realizar la actividad de defender los derechos que por su condición social, económica, geográfica etc., correspondan a León y solicitar a los representantes políticos de cualquier ámbito de actuación, el impulso de lo necesario, o conveniente, para dar cobertura a los intereses de León
Consideramos que nuestra Provincia está sufriendo uno de los mayores índices de despoblación, pérdida de empleo, emigración de nuestros jóvenes universitarios y no universitarios.
Creemos imprescindible la actuación inmediata y decidida de las administraciones, Estatal, Autonómica y Local, con el objetivo fundamental de “REINDUSTRIALIZAR LA PROVINCIA DE LEON”
Por todo ello, respetando las distintas sensibilidades de los distintos colegios profesionales que forman parte de la Asociación COLPROLEON, sin pretender pronunciarse sobre ningún tipo de debate político, quiere expresar:
Nuestro apoyo y solidaridad hacia los fundamentos que originan la citada manifestación, en cuanto supongan el apoyo de las reclamaciones por el futuro de nuestra tierra.
Nuestro llamamiento hacia los leoneses, en general, para que muestren activamente en diversos frentes, no ya exclusivamente a través de manifestaciones públicas, sus deseos de mejoras para la provincia de León visibilizando los problemas específicos que nos afectan a los leoneses ante la opinión general, olvidando la resignación y el victimismo, ante una situación cada vez más crítica, como es la que nos afecta.
